Cuadro comparativo entre "El mito del Minotauro" y "La casa de Asterion"
6- “La
Casa de Asterión” es un claro ejemplo de intertextualidad. ¿Con qué mito se
relaciona? Subrayen los términos y los personajes que les permiten reconocerlo
y, luego realicen un cuadro en el que especifiquen el rol de cada personaje
nombrado.
Los
roles que cumplen los personajes según el mito y el cuento son:
Personajes |
Cuento: La Casa de Asterión |
Mito: Minotauro |
Asterión(
Minotauro) |
Relatar su historia dentro de su “casa”.
Describir el laberinto. Explicar su rutina (las cosas que hace) y dejar en
evidencia lo solo que se siente allí. |
Según el mito el rol del Minotauro es acabar
con la vida de cualquier ateniense que entre a su laberinto. |
Teseo |
No se cuenta mucho sobre él, se da a entender
su objetivo de asesinar al Asterión. |
Héroe griego, su rol es matar al Minotauro, escapar del
laberinto y terminar de una vez con los sacrificios de los jóvenes
atenienses. |
Ariadna |
No aparece en el cuento, pero sí es
mencionada por Teseo, dando a entender un posible dialogo entre ellos. |
Hija de Minos. Ayuda a Teseo a matar al
Minotauro. Ella le proporcionó los
medios para matar al Minotauro. |
14 Humanos |
A diferencia del mito, en el cuento se dice
que “cada nueve años en la casa entran nueve hombres “para que el Asterión
los libere de todo mal”, aunque su rol es el mismo. |
Cada año el Minotauro recibía a siete hombres
y siete mujeres en sacrificio para poder alimentarse. |
La Casa de Asterión se relaciona con el mito “El laberinto del Minotauro”, de la mitología griega.
Comentarios
Publicar un comentario